Дороги / Caminos

Дарья Русакова, 2018

Дарья Русакова – русская поэтесса «с карибской душой», телеведущая, арт-куратор. Сотрудничает с Союзом Писателей и Деятелей искусств Кубы (UNEAC) и с Союзом Художников Кубы (ACAA). Дарья является активным участником актуального арт-процесса, вдохновителем и куратором отечественных и зарубежных проектов современного искусства. Развивает такое направление, как «поэтический перформанс». «Дороги / Caminos» – это уникальный арт-объект, в котором слово и живопись идут рука об руку, одной дорогой. Двуязычный поэтический эксперимент объединяет две культуры – традиции «Серебряного века» в новой интерпретации и древние афро-карибские культы; русское бездорожье и лабиринты гаванских улиц; глубокую лиричность и первобытную страсть. Сборник иллюстрирован культовой кубинской художницей Karina Alonso Angel (KARANG). Также в него включены концептуальные работы современных художников-авангардистов, созданные для выставки на «Острове Свободы», в галерее Союза Писателей и Деятелей искусств Кубы, город Матансас (куратор – Дарья Русакова). Daria Rusakova: poeta rusa «con alma caribeña», presentadora de televisión y curadora de arte. Coopera con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA). Daria es una participante activa en el proceso artístico contemporánea, promotora y curadora de proyectos de arte nacionales y extranjeros. Desarrolla la corriente llamada «rendimiento poético». «Caminos» es una pieza de arte única, en la que la palabra y la pintura van de la mano, por un mismo camino. Este experimento poético bilingüe combina dos culturas: las tradiciones de la «Edad de Plata» en una nueva interpretación y los antiguos cultos afrocaribeños; los caminos intransitables de Rusia y los laberinto de las calles de La Habana; un profundo lirismo y una pasión primordial. El libro fue ilustrado por la icónica artista cubana Karina Alonso Angel (KARANG). Además, este incluye obras conceptuales de pintores de vanguardia contemporáneos, creadas para la exposición en la «Isla de la Libertad», en la galería de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la ciudad de Matanzas (curadora – Daria Rusakova).

Оглавление

* * *

Приведённый ознакомительный фрагмент книги Дороги / Caminos предоставлен нашим книжным партнёром — компанией ЛитРес.

Купить и скачать полную версию книги в форматах FB2, ePub, MOBI, TXT, HTML, RTF и других

«Abre los caminos. Yo siempre estoy contigo»

La poesía femenina suele estar llena, saturada y, algunas veces, «envenenada» por la imagen de un camino. Y esto no es casualidad. El sensible diapasón del corazón de una mujer poeta percibe agudamente el movimiento del tiempo; descalza por la nieve atraviesa tal mujer el camino de su vida. Es un deseo de escapar, un deseo de encontrar, de perderse, de ser encontrada al borde del camino en una noche oscura, de nuevo escapar y respirar al crepúsculo las sofocantes praderas a final del verano — eso es lo que anhela el alma indomable de una poetisa. Es la eterna búsqueda del camino a casa, el camino hacia el amor, el camino hacia uno mismo, donde el valor principal es el ciclo de «despedida — encuentro». Cómo no recordar aquí la rueda de la vida y la rueda de la fortuna, la ruleta giratoria del casino: ¿qué nos cae hoy, rojo o negro?

No, es un mito, una ilusión que a una mujer poeta se la puede ocultar dentro de cuatro paredes o encerrar en la jaula de la vida cotidiana. De todos modos, ella se desatará y huirá, porque su alma errante no le permitiría estar encerrada por mucho tiempo. Una cinta sin fin es el camino que conduce al horizonte y, lo más importante, más allá del horizonte, justamente hacia allá recorre el camino de la vida la mujer poeta. De este modo, la imagen del camino de las grandes poetisas de la Edad de Plata, está rodeada principalmente por un halo de muerte, separación y amargura. «La senda que no digo adónde lleva» (Soneto de estío, 1958) Anna Ajmátova, «A todos lados llevan los caminos» (1916) Marina Tsvetáyeva y su trágico «Se llevan los lindos barcos /Se los lleva el camino blanco…». Y nuevamente Tsvetáyeva «Las distancias, verstas, millas…» — ajenjo amargo, frío como la escarcha sobre las ramas de noviembre, privados de cualquier esperanza de encuentro.

Los paisajes de los pintores rusos hacen eco, tienen cierta semejanza, con esta melancolía bajo el plomizo cielo ruso, escapan a lo lejos de los borrosos caminos de Ningún lugar a Ninguna parte, de la tristeza a la tristeza. Ante los ojos se levantan los caminos de Savrásov y Levitán, o más bien los eviternos caminos intransitables: el deshielo de la primavera, las lluvias del otoño, las acumulaciones de nieve del invierno.

Por supuesto, no se debe exagerar — no solo el cáustico sentido de la desesperanza empapa la cultura rusa. Los rusos tenemos muchas obras, fustigantes, agudas, optimistas, llenas de fuerza y energía vital. Pero no hablamos de ellas, sino de la lírica femenina y los caminos.

El siglo XXI sigue generando poetas y pintores. Nosotros estamos conectados con nuestra gran cultura por miles de hilos invisibles, fuimos criados en ella, pero creamos nuestro propio mundo, saturado de imágenes del pasado y del presente, y nuestras miradas están fijas hacia el futuro y, por supuesto, hacia el interior de nosotros mismos. «Los caminos se entrelazaron /En un nudo apretado de serpientes enamoradas», suena la canción del grupo «Mélnitsa». Los caminos se tejen, y cada bifurcación conduce a una serie de nuevas rutas.

Así que, querido(a) lector(a), tienes en tus manos una colección de poemas de la poetisa, tu contemporáneo, Daria Rusakova. El título del libro — «Caminos» — no es casualidad. Como no es casualidad que en esta noche helada de Ginebra yo esté escribiendo esta entrada. Pocos años antes de conocer a Daria un coche alquilado me llevaba de Barcelona en dirección a Galicia y el Océano. En los auriculares sonaba una canción que aún no conocía, «Confianza» del grupo cubano «Contrabando». Mi atención fue atraída por una línea, «Abre los caminos. Yo siempre estoy contigo».

«Se hace camino al andar» — como dijo el poeta. ¿Qué camino te espera querido(a) lector(a) que sostienes en las manos este libro? Te espera un camino y países, te esperan historias de amor. De amor con igual pasión por las casas y las calles, por el hombre y el Océano, por las manifestaciones de la vida en su más sagrado y ordinario sentido. Y amor incluso por la despedida, tan frenético como por los nuevos encuentros.

Como un pasajero del trasatlántico verás en las gotas de lluvia a través de la ventanilla la fugaz belleza sombría de Moscú, aguardarás la salida del sol en la calle Rubinstein en San Petersburgo, te sumergirás en las olas del

Océano Índico, pasarás lentamente a través de las calles de Florencia y te encontrarás de repente en el Tate Modern de Londres para…

…Te diré un secreto, querido(a) lector(a): todos los caminos de este libro conducen a una única ciudad en la tierra — a La Habana. «Dulce, sombrío capricho», ciudad ideal al otro lado del mundo, donde se entrelazan todos los caminos, donde «estoy en casa», donde «Los locos dedos del guitarrista / En mis cabellos rizos».

Конец ознакомительного фрагмента.

Оглавление

* * *

Приведённый ознакомительный фрагмент книги Дороги / Caminos предоставлен нашим книжным партнёром — компанией ЛитРес.

Купить и скачать полную версию книги в форматах FB2, ePub, MOBI, TXT, HTML, RTF и других

Смотрите также

а б в г д е ё ж з и й к л м н о п р с т у ф х ц ч ш щ э ю я